jueves, 4 de octubre de 2012

Jóvenes investigadores de la UNNE exponen sus trabajos en Brasil


Una comitiva de treinta representantes de de la UNNE participan de las XX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo que se realiza en la Universidad Federal de Paraná, Brasil.
Se trata de un grupo becarios de investigación de grado y posgrado de laUNNE está conformado por 28 estudiantes y graduados universitarios que en junio de este año participaron del concurso “Mejor Trabajo de Becario” realizado en el marco de las Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2012 de la UNNE.

La delegación de la UNNE está presidida por la Secretaria General de Ciencia y Técnica, doctora Silvia Mazza, y la licenciada Alicia María Francisca Milano, coordinadora de Programas y Planes de Investigación.

Durante las jornadas se exponen más de 500 trabajos científicos presentados y un número mayor de participantes. Las exposiciones se realizan en distintos espacios divididos por áreas temáticas, así como a través de otras actividades realizadas en el marco del encuentro.

Los investigadores de la UNNE  exponen trabajos de su autoría en el marco de sus planes de investigación, que representan la diversidad de disciplinas y temáticas en las que trabajan los grupos científicos de la Universidad Nacional del Nordeste.

Las autoridades de la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE destacaron que las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo representan uno de los espacios más relevantes para la exposición de la labor de los jóvenes investigadores de universidades de países de la región.

Indicaron que la mayoría de los trabajos que la UNNE presenta en las Jornadas han sido destacados en otros encuentros científicos por los avances significativos que representan.

Resaltaron a su vez la impronta puesta por la UNNE en promover y fortalecer la formación de nuevos recursos humanos en investigación, para consolidar los cuadros científicos que actualmente se desempeñan en la Universidad Nacional del Nordeste.

Las Jornadas de Jóvenes Investigadores, creadas en 1993, es una iniciativa de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) que reúne a 28 universidades de seis países de Latinoamérica.

El objetivo es incentivar en los investigadores en formación su vocación por las disciplinas científicas y a la vez que puedan interactuar, compartir experiencias y establecer vínculos con sus pares de otras universidades y países.

También se promueve la constitución de grupos regionales de investigación científica.

Este año, la edición XX,  las jornadas se realizan con el lema “"La ciudadanía y el desarrollo social"  y reúne a miles de jóvenes investigadores en instalaciones de la Universidad Federal de Paraná.

Años anteriores, se fijaron tópicos centrales de carácter estratégico como “Ciencia para la Paz”, “Humanización de la Ciencia y Tecnología en el Mercosur”, “Ciencia, Ética e Integración”.

Por otra parte, este año, se presenta la Muestra sobre los 20 años de las Jornadas de Jóvenes Investigadores, que busca dar la posibilidad a las nuevas generaciones de jóvenes investigadores de que conozcan lo ocurrido en eventos anteriores y que tengan la posibilidad de apreciar cómo ha evolucionado la investigación científica en una determinada área.

“Queremos ejemplificar de la mejor manera el crecimiento en materia de participación y calidad de trabajos expuestos” señalaron los organizadores.

TU CORRIENTES

No hay comentarios:

Publicar un comentario